ANTONIO HERNÁNDEZ I PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE TORREMOLINOS 26.04.2016
Antonio Hernández
Ed.: Carpe Noctem
La historia, ambientada en los años 70 del siglo xx, tiene como protagonistas a los habitantes de la fonda de un pueblo andaluz. Estos comienza a escuchar un rumor: Juan Morales, uno de los inquilinos, es poseedor de una gran fortuna, la cual mantiene enterrada en algún lugar desconocido para todos.
A través de personajes tan inolvidables y tan arraigados en lo popular como Cañorroto, El Mecano, Pedroencuero o el abuelo del joven protagonista, Antonio Hernández nos sumerge en una apasionante y divertida historia que contiene a su vez otras muchas historias. El resultado es una obra que es tanto un fresco de personajes con todos los ingredientes para convertirse en un clásico como una magnífica novela de iniciación capaz de atraer a los lectores más jóvenes.
Amena y arriesgada, cercantina y contemporánea, divertida y profunda, El tesoro de Juan Morales es además y sobre todo a mejor muestra del talento narrativo de unos de los escritores más destacados de la literatura contemporánea.
Antonio Hernández (Arcos de la Frontera, 1943) es poeta, novelista y ensayista.
Ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de la Crítica: en 1993 por Sagrada Forma (Visor) y en 2013 por Nueva York después de muerto (Calambur). Por este libro recibió además en 2014 el Premio Nacional de Poesía.
Es Premio de Las Letras Andaluzas 2012 por el conjunto de su obra y Medalla de Oro de Andalucía en 2014, entre otras distinciones.