XXXIV PREMIO DE POESÍA 2008 "RAFAEL MORALES" 13.05.2008
BASES:
SEGUNDA: Los libros tendrán una extensión mínima de 750 versos y máxima de 1.000.
TERCERA: Los originales se presentará con título y lema por duplicado…
CUARTA: La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de DIEZ MIL EUROS (10.000 Euros) y la edición del libro en la Colección Melibea de Poesía.
QUINTA: El plazo de admisión de originales quedará abierto desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 15 de agosto de 2008.
SEXTA: Los trabajos se enviarán, por correo certificado, al Organismo Autónomo Local de Cultura, Centro Cultural Rafael Morales, sito en Plaza del Pan, nº 5, 45600-Talavera de la Reina (Toledo), haciendo constar en el sobre “Para el XXXIV Premio de Poesía RAFAEL MORALES”.
NOTA A PIÉ DE NOTICIA de José García Pérez.
Para que no existan equívocos es necesario que conste que el poeta premiado alabará la objetividad del Jurado. Por el contrario, los derrotados armarán una gran perorata sobre la subjetividad del Jurado.
Sin embargo, sin querer decir que este Premio esté amañado, ni mucho menos, es conveniente que quede claro del poder feudal o territorial de las distintas tribus de poetas. Unos dominan la Comunidad del Reino de Valencia, otros practican su señorío en la Ciudad Autónoma de Melilla, los hay que corren con todo el poder por Castilla-León y así hasta llegar a todo el puzzle del territorio nacional. No digamos nada de las marcas editoriales y hasta de perfumes embriagadores de euros y cigalas a toda pastilla.
Seguiremos incidiendo en la dimensión tribal de los poetas.