Revista Digital de Literatura y Crítica Literaria

        
JOSÉ GARCÍA PÉREZ

Foto de J. García Pérez

            Fuimos amigos. Hemos hablado de lo divino y de lo humano en distintos lugares y en la más variada gama de horas, pero especialmente en Arcos de la Frontera (Cádiz) con motivo del fallo de los Premios de la Crítica de Andalucía, al que hemos asistido año tras año.

 

         Por qué negarlo, gracias a alguna gestión personal, Juan Manuel González, Juanma para los amigos, ha publicado algunas de sus obras, sirvan de ejemplo Guía para el jardín secreto (Colección Agua de Mar) y su último ensayo Del Modernismo y el 98 al tradicionalismo y la guerra civil: el viaje literario de Ricardos León (Fundación Unicaja).

 

         Especie de lord inglés, viajante incansable, madrileño de nacimiento, anglosajón por adopción y amante de la provincia de Huelva, tal vez por todo aquello de la minería inglesa y el paisaje surrealista de Río Tinto, Juanma supo con esfuerzo sin par ir buscando y encontrando un lugar en este complejo mundillo literario.

 

         Desde Papel Literario, en su 1ª época (papel impreso) y en la 2ª (digital manteniendo el formato de revista), Juanma fue uno de los pilares del suplemento por su desinteresada colaboración.

 

         En poesía, entre otros, fue galardonado con los premios “Jaime Gil de Biedma”, “Rafael Alberti” y “Angel Riesco de León”. Contaba también con el Premio “Ojo Crítico de Narrativa”, el de “Crítica Atlántida de Cataluña” y el “Internacional de Ensayo SIAL” entre otros.

 

         Últimamente Juanma lo estaba pasando mal, muy mal, con su entorno más próximo, entendiendo por próximo su propia persona. Maltrecho y desheredado ha optado, al mejor estilo Larra, por quitarse de en medio.

 

         Conociéndolo como lo conocía, sé, con toda seguridad, que a él le hubiese gustado que se contase la verdad de su muerte. Eso es lo que hago.