FRANCISCO BASALLOTE PUBLICA EL POEMARIO "EN LOS SENDEROS DEL BOSQUE" 09.09.2008
En los senderos del bosque
FRANCISCO BASALLOTE MUÑOZ. (Vejer de la Frontera, 1941). Ha publicado, entre otras, las siguientes obras: Breve calendario en Piscis, Frontera del Aire, Solo el mar, Fragmentos y Tasa de destrucción, Mínima estancia, Manuscrito de Cartuja, Diario y Cábalas de Agosto, Retorno a Mellaria, En las Colinas de Bashir, Como nieve de Estío, Cuaderno de Buenavista, Médula de la sombra, Palimpsesto de Plazuela, Lujo de la Pintura, Segundo Cuaderno de Cartuja, Elemental memoria, En el lugar signado, Tiempo deshabitado, Los Géneros de la Pintura, De tan antigua presencia, Como agua sobre piedra, Derrotero de la Quimera, A modo de inventario, Libreta del caminante, Calendario manuscrito y Cimera Encendida. Es autor de estudios sobre las relaciones entre paisaje y poesía, como, Paisaje y Modernidad, El paisaje en la Poesía del Grupo Cántico, El Paisaje en la Revista Mediodía, El paisaje en la Poesía de la Revista Cal , El paisaje en la Revista Platero, Paisaje y Poesía, El Guadalquivir como Paisaje, así como numerosas colaboraciones en Catálogos de Exposiciones.
Investigador histórico, se ha dedicado a investigar en el Archivo de Indias sobre Pasajeros a Indias, especializándose en los emigrantes a Indias de la Comarca de la Janda, habiendo publicado: Pasajeros a Indias de Vejer de la Frontera en los siglos XVI, XVII y XVIII, Pasajeros a Indias de Medina Sidonia en los siglos XVI, XVII y XVIII, Pasajeros a Indias de Conil de la Frontera en los siglos XVI, XVII y XVIII, Pasajeros a Indias de Alcalá de los Gazules en los siglos XVI y XVII, Pasajeros a Indias de Chiclana de la Frontera en los siglos XVI, XVII y XVIII.
Tiene entre otros premios el Orippo de Poesía, Ciudad de Montoro, Nacional de Poesía Ciudad de Baeza, Ateneo Albacetense, Villa de Aranda, Marco Fabio Quintiliano, Villa de Peligros, Antonio Machado de Sevilla, Internacional de Poesía Odón Betanzos e Internacional de Poesía Encina de la Cañada.
Desde 1997 es miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Vicepresidente del mismo y Vicepresidente de su Fundación Aparejadores, desde la que ha realizado una intensa labor de difusión cultural. Es miembro fundador de la Sociedad de Amigos del País de Vejer de la Frontera.